ESPECIALIZACIÓN JURIDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL

ESPECIALIZACIÓN JURIDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Justificación

El educando de la Especialización Jurídico-Laboral y de Seguridad Social es un profesional cada vez más solicitado por las entidades públicas y privadas en general, y por el mundo empresarial en particular. Partiendo de la premisa de que la situación económica actual, cada vez más compleja y globalizada, incide sobremanera en el plano de lo laboral, la correcta aplicación del ordenamiento jurídico laboral se piensa un elemento clave en la gestión de las organizaciones productivas.

La Especialización provee las herramientas necesarias para que cada participante tenga la capacidad de elaborar, expresar y defender un criterio sólido frente a las diversas problemáticas jurídicas que se generan tanto en las actividades bancarias, financieras y bursátiles; en el quehacer de las instituciones que las desarrollan; en la actividad de las personas que las ofrecen y las demandan, así como de la intervención Estatal en las mismas, desde una perspectiva doméstica e internacional.

Nuestra especialización en Asesoría Jurídico-Laboral pretende dar respuesta a una demanda del mercado laboral: la necesidad de contar con profesionales que atesoren un alto grado de especialización en el ámbito de la asesoría jurídico-laboral.

Exclusivamente a Graduados o Licenciados en Derecho y Graduados en Ciencias del Trabajo o Diplomados en Relaciones Laborales, Contadores, Abogados.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I: Derecho Laboral I:

Módulo II: Derecho Procesal Laboral I:

Módulo III: Derecho Laboral II.

Módulo IV: Derecho Procesal Laboral y seguridad social. II.

Módulo V: Inspección del Trabajo e Higiene y Seguridad del Trabajo

Módulo VI: Seguridad Social.

Módulo VII:  Servicio Civil y Carrera Administrativa.

Módulo VIII: Práctica procesal laboral y seguridad social.

ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

  • Situación de huelga.
  • Permiso no retribuido.
  • Retribución con aplicación de sanción por suspensión de empleo y sueldo.
  • regulación de empleo por suspensión o reducción (ERE).
  • Horas complementarias a tiempo parcial.
  • Jubilación parcial.

Módulo IX: Aplicación Jurídica Impositiva y Liquidacion de Rentas del Trabajo

  • Tipos de ingresos que gravan las rentas del trabajo.
  • Tipos de ingresos que no pagan rentas del trabajo.
  • Deducciones permitidas.
  • Deducciones no permitidas.
  • Causación del impuesto.
  • Creación de fondos de ahorro.
  • Liquidación de ingresos ordinarios.
  • Liquidación de ingresos ocasionales.
  • Liquidación de ingresos por aumento de salariales.
  • Liquidación de incremento salarial con retroactivo.
  • Liquidación de donación de vacaciones.
  • Liquidación de horas extras.
  • Liquidación de ingresos variables.
  • Liquidación de ingresos por acciones de participación.
  • Declaración de IR anual por rentas del trabajo.
  • Desarrollo de caso practicos
  • Retribuciones en Especie
  • Aplicación de reglas de valoración.
  • Uso y disfrute de la vivienda.
  • Vehículos.
  • Préstamos.

Módulo XI: Registros Contables de Actos Laborales

  • Reconocimiento contable de las vacaciones.
  • Reconocimiento contable del treceavo mes
  • Reconocimiento contable de las indemnizaciones por antigüedad laboral.
  • Reconocimiento contable de las cesantías y su liquidación de prestaciones
  • Contabilización de las vacaciones pagadas y descansadas.
  • Contabilización de las vacaciones imputadas por donación.
  • Contabilización de las carencias laborales.

Aspectos Generales

Duración: 12 meses

Fecha de inicio: 18 de septiembre

Modalidad Dominical

Matrícula: U$ 30.00

Arancel mensual: U$ 85.00

Gastos de Titulación: C$ 1,500.00

Coordinador: Máster: Francisco Samper

48 Descargas

INSCRÍBETE A ESTE PROGRAMA LLENANDO ESTA FICHA

Somos un Centro de Estudios Superior en la rama del Derecho Financiero y la Contabilidad Financiera.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *