ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO

INTRODUCCIÓN

El programa se enfoca al estudio de la tributación desde una perspectiva técnica y jurídica, con enfoque nacional e internacional, buscando ofrecer y afianzar los conocimientos teóricos, técnicos y aplicados de acuerdo con la realidad nacional en materia tributaria para que de forma analítica, crítica y propositiva el profesional formado en la ESPECIALIZACIÓN pueda afrontar técnica y jurídicamente problemas relacionados al ámbito tributario desde la perspectiva privada o pública.

OBJETIVO

Incrementar posibilidades de éxito profesional en el área tributaria, formando a maestros en el área tributaria con el propósito de afrontar retos y decisiones en el ámbito nacional e internacional desde el punto de vista privado y público.

DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL DERECHO Y DE LAS CIENCIA ECONOMICAS

MODULOS I: DERECHO CONSTITUCIONAL

Unidad I: Derecho y garantías en el marco de la supraconstitucionalidad

  1. Carta Universal del derecho humano.
  2. Garantismo supraconstitucional y bloque de constitucionalidad.
  1. Teoría del derecho fundamental.

Unidad II: Estado constitucional y Estado social de derecho

  1. Historia del Derecho constitucional.
  2. Estado constitucional y Estado social de derecho.
  1. Derecho Comparado constitucional.

Unidad III: Justicia constitucional. Jurisprudencia y métodos de interpretación

  1. Control de constitucionalidad.
  2. Hermenéutica constitucional.
  1. Jurisprudencia constitucional.

Unidad IV: Derecho procesal constitucional

  1. Derecho procesal constitucional
  2. Mecanismos de defensa de los derechos humanos.

MODULO II: HERMEUTICA JURIDICA

  1. Introducción
  2. Naturaleza de las normas tributarias: noción general
  3. Planteamiento del problema
  4. Naturaleza del derecho tributario
  5. Naturaleza de las normas tributarias
  6. Teoría general de la interpretación
  7. Principios generales del derecho
  8. Beneficios tributarios
  9. Modelo de Código Tributario para América Latina
  10. Legislación nicaragüense
  11. Métodos de interpretación de las normas tributarias
  12. Método teleológico.
  13. Método exegético y gramatical.
  14. Método histórico evolutivo
  15. Método Económico y sistemático

 MÓDULO III: TRIBUTACIÓN CENTROAMERICANA

  1. Política Tributaria aplicada en países del SICA
  2. Derecho Comunitario y Normas Tributarias en La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ)
  3. Medidas de defensa comercial en el SICA

MÓDULO IV: TRIBUTACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

  1. Derecho Financiero y Tributario
  2. Política Fiscal, análisis y evaluación económica de los impuestos
  3. Sistema Tributario I
  4. Sistema Tributario II

MÓDULO V: TRIBUTACIÓN SECTORIAL

  1. Régimen Tributario Hidrocarburo
  2. Régimen Tributario Minero
  3. Régimen tributario Forestal, zona franca, turismo, hospitalario
  4. Régimen tributario de actividades económicas comerciales
  5. Régimen tributario de Organismo sin fines de lucro
  6. Tributación Municipal y Procedimientos
  7. Tributación medioambiental

MÓDULO VI: DERECHO TRIBUTARIO PROCESAL (Código Tributario)

  1. Procedimiento administrativo tributario I
  2. Procedimiento administrativo tributario II
  3. Procedimiento administrativo tributario II

MÓDULO VII: ANÁLISIS Y TÉCNICA TRIBUTARIA I (Ley de Concertación Tributario)

  1. Impuesto sobre la Renta y sus tres categorías
  2. Impuesto al Valor Agregado
  3. Impuesto Selectivo al Consumo
  4. Régimen de Cuota Fija
  5. Régimen de bolsa agropecuaria
  6. Taller práctico de casuística impositivas
  7. Taller técnico de declaraciones de impuestos

MODULO VIII: ANÁLISIS Y TÉCNICA TRIBUTARIA II

Unidad 1: Planificación Tributaria

  1. Eficiencia en el pago de los impuestos.
  2. Obtención de flujos de efectivos mediante políticas fiscales empresariales.
  3. Contratos sin afectar imponibilidad impositiva.
  4. Tipos de sociedades sin violentar las normas tributarias.
  5. Como prevenir la evasión fiscal
  6. Elusión fiscal sin ardid legal
  7. Como retirar las ganancias al menor costo fiscal.
  8. Como evitar cometer delitos fiscales en mis actividades

Unidad II: Precios de Transferencias

MÓDULO IX: DERECHO ADUANERO Y PROCEDIMIENTOS

  1. Obligación Aduanera, Tributos al comercio exterior y procedimientos aduaneros
  2. Nomenclatura Arancelaria
  3. Valoración Aduanera
  4. Ilícitos aduaneros, control diferido y fiscalización

MÓDULO XI: DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO E INTERNACIONAL

  1. Procedimientos de reclamación en vía administrativa, jurisdiccional y recursos ulteriores
  2. Jurisprudencia Tributaria de la CSJ
  3. Derecho Tributario Internacional
  4. Fiscalidad Internacional
  5. Taller de tesis

 

 

Titulo otorgado: Especialista en Contabilidad y Finanzas Empresarial

GENERALIDADES

 

FECHA DE INICIO: dominical 27 de febrero 2022

HORARIO: 8:00 AM a 2:00 PM

Incluye bibliografía de estudios

Matricula U$ 50 dólares netos

Arancel Mensual: U$ 85.00 dólares netos

Gastos de titulación: U$ 45.00 dólares netos.

65 Descargas

Inscríbete a este programa llenando la siguiente ficha:

Somos un Centro de Estudios Superior en la rama del Derecho Financiero y la Contabilidad Financiera.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *