
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO MERCANTIL Y TRIBUTARIO
Justificación
El Programa de Especialización en Derecho Mercantil y Tributario está estructurado para ofrecer a sus educandos una formación completa, profunda y transversal que les permita, afrontar y gestionar los problemas que surjan en la operación de las empresas, y tomar decisiones a partir del conocimiento de sus estructuras jurídicas y de su funcionamiento mercantil y Tributario.
Abogados y Notarios, Auditores y Contadores Públicos, personas que se desempeñen en organismos del Estado y empresas, personas que participen en la formulación de políticas tributarias y el planteamiento estratégico empresarial.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Módulo I: Introducción al Derecho Mercantil
- Origen y evolución del Derecho Mercantil
- Constitución económica de la empresa
- Autonomía, Conceptos, Fuentes, Actos de Comercio
- Estatutos jurídico del comerciante individual y social
Módulo II: Sociedades mercantiles
- Introducción a las sociedades mercantiles
- Sociedad Colectiva, Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad Comandita simple.
- Sociedad Anónima.
- Derecho de competencia
- Defensa del consumidor
- Propiedad intelectual
Módulo III: Obligaciones y Contratos mercantiles Y Civiles
- Régimen jurídico de las obligaciones mercantiles
- Consideraciones sobre contratos
- Contratos de transmisión de mercaderías y bienes materiales
- Contratos de colaboración y de prestación de servicios
- El contrato de compraventa civil
- Cesión de derecho, contrato de permuta
- Permuta mercantil
- Contrato de donación
- Contrato de arrendamiento
Módulo IV: Contratos de Censo
- Sociedad civil
- Mandato
- Contrato de comisión
- Comodato de uso
Módulo V: Suspensión de pagos
- Concepto
- Petición
- Interventores
- Efectos
- Quiebra
- Procesos alternos de solución de conflictos
Módulo VI: Derecho Tributario Empresarial
- Derechos y obligaciones de los contribuyentes en el contexto del Código Tributario
- Tipos de régimen fiscales
- Nacimiento del hecho generador impositivo
- Prescripción de la obligación tributaria
- Recursos administrativos para desvanecer reparos fiscales
Módulo VII: Legislación Tributaria y Aduanera
- Generalidades de la Tributación en Nicaragua
- Impuesto sobre la Renta al Trabajo
- Impuesto al Valor Agregado
- Impuesto Selectivo al Consumo
- Régimen especiales de Contribuyentes
- Análisis del Régimen de Retenciones en la fuente
- Análisis del régimen de las retenciones definitivas
- Régimen Aduanero Centroamericano
- y su aplicación en base al Código Aduanero Uniforme
- Centroamericano (CAUCA) y su Reglamento (RECAUCA).
- Análisis de Casos
Módulo VIII: Derecho Penal Económico – Tributario
- Delitos contra el fisco: del delito de defraudación tributaria y el
- delito contable.
- La responsabilidad penal de los administradores y del asesor
- Normativa relativa al blanqueo de capitales
- Delitos económicos: aspectos criminológicos y políticas
- criminales y dogmáticas.
- Delitos societarios (estafa, apropiación indebida, insolvencias
- fraudulentas, alzamiento de bienes)
Módulo IX: Análisis de Precios de Transferencia
- Análisis de las nuevas normas de precios de transferencia.
- Métodos de determinación de los precios de transferencia.
- Implicaciones de las normas de los precios de transferencia.
Fecha de inicio: 09 de julio 2023
Matrícula: U$ 50.00 dólares netos
Arancel Mensual: U$ 80.00
Duración: 12 meses
Incluye: Materiales de estudios
Curso de Protocolo de tesis para obtener el grado de Especialista U$ 100.00.
Nota: El arancel del seminario de protocolo lo asumen los egresados del programa.
Los aranceles pueden ser pagados en cordobas al tipo de cambio de la tasa oficial del BCN.
INSCRÍBETE A ESTE PROGRAMA LLENANDO ESTA FICHA