DIPLOMADO EN FINANZAS EMPRESARIALES

DIPLOMADO EN FINANZAS EMPRESARIALES

Brindar a los profesionales o a personas con experiencia laboral en áreas financieras, excelentes herramientas para el análisis económico-financiero y para un mejor desarrollo práctico de la teoría financiera.

Módulo 1: Finanzas personales

  • Planeación de tus gastos diarios con relación a tus ingresos personales
  • Como seleccionar por orden de prioridad e importancias tus gastos, ahorro e inversión.
  • Hábitos para gastar con responsabilidad y ahorrar para comprar e invertir
  • Guías para decidir que comprar con tu dinero: casa, carro muebles.
  • Casos prácticos para saber donde invertir y cual plan de crédito te conviene por costos financiero.

Módulo II: Modelo de Negocios

  • Vinculo de los planes de negocios con la Administracion Financiera.
  • Comprensión e interpretación de los estados financieros.
  • Lectura, comprensión, interpretación del Estado de Flujo de Efectivo.
  • Diferencia entre el Estado de flujo de caja y el Flujo de caja.
  • Como comprender e interpretar el desempeño de la empresa mediante los tres. principales estados financieros.
  • Realizar practica intensiva sobre la realización de diagnósticos finacnieros de liquidez, operaciones y rentabilidad.
  • Taller de examinación financiero de casos reales en la toma de decisiones de negocio.

Módulo III: Estrategias para mitigar costos fijos, variables y de oportunidad

  • Modelos para reducir los costos fijos, variables y de oportunidad.
  • Como medir el margen para productos, procesos, zona, segmento, cliente.
  • Como determinar el punto de equilibrio con utilidad deseada,
  • Guía para convertir dinero en el tiempo (valor presente, futuro, anualidades) y como utilizar esta informacion en las decisiones de negocio.
  • Practica integral sobre cálculos y comparación del costo financiero entre créditos (tasa ordinaria y CAT), y uso de esta informacion en las decisiones de negocios.

Módulo IV:  Rentabilidad de proyectos de mejora y valuación de empresas

  • Como detectar mejoras y convertirlas en oportunidades de negocio.
  • Guía para obtener los flujos de un proyecto, ahorros costos y ganancias.
  • Calculo de la rentabilidad de un proyecto con VPN, TIR y TREMA, y su importancia.
  • Como seleccionar propuestas que maximicen el valor al cliente y el valor a la empresa.
  • Como determinar e interactuar el EVA , EBITDA y cash flow
  • Taller práctico sobre rentabilidad solución de un caso real de negocio.

Módulo V: Gestión Impositiva de negocio

  • Análisis de regímenes fiscales para inscripción de las empresas
  • Impuestos nacionales de consumo y de rentas
  • Los costos como fuentes de ingresos
  • Los gastos necesarios para mantener los costos
  • Beneficios fiscales
  • Incentivos fiscales
  • Exenciones y exoneraciones
  • Rentas del trabajo
  • Taller de declaraciones fiscal
  • Análisis de los costos impositivos que afectan las rentas de las rpesonas y de las empresas.
  • Tipos de contratos.

Fecha de apertura: 18 de junio 2023

Modalidad: Dominical

Matrícula: Exento

Teléfono: 22774007

WhatsApp: 85400771

 Generalidades económica

Matrícula: Exento

Arancel mensual U$ 50.00

Gasto de titulación U$ 45.00

19 Descargas

Inscríbete en el siguiente formulario:

Somos un Centro de Estudios Superior en la rama del Derecho Financiero y la Contabilidad Financiera.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *