DIPLOMADO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

DIPLOMADO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

A todas aquellas personas con formación No Contable que requieran por su trabajo conocer y entender cómo se realizan los estados financieros de una empresa para su posterior análisis. Cualquiera que necesite o requiera un primer curso de contabilidad que le ofrezca las bases para una preparación en dicha área, es candidato a tomar este diplomado.

Capacitar a los participantes en el conocimiento y utilización práctica de los conceptos, modelos y técnicas de análisis y evaluación de las alternativas de inversión y financiamiento a corto, mediano y largo plazo en las empresas, así como analizar e interpretar la información financiera necesaria para diagnosticar la situación efectiva de su negocio, con el propósito de obtener una rentabilidad que incremente el valor del capital de la empresa.

Al final del Diplomado, el participante será capaz de:

  1. Analizar la información financiera generada por las actividades de la empresa.
  2. Comprender el trabajo del personal de administración y finanzas, e interactuar con ellos activamente y así darle un valor integral a su trabajo y a su persona.
  3. Adquirir mayores y mejores conocimientos sobre la administración financiera de un negocio y abrirle las oportunidades para lograr una mejor posición directiva.

Decisiones Financieras en la Empresa

  • Objetivos de la administración financiera.
  • El ciclo operativo del negocio.
  • Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa.

Reducción del Costo de Financiamiento

  • Valor del dinero en el tiempo: valor presente, valor futuro y anualidad.
  • Cómo calcular el costo de cada opción de financiamiento.
  • Costo promedio del capital en la empresa.
  • Selección de fuentes de financiamiento.

Elaboración de Planes Financieros

  • Planeación de flujos de efectivo.
  • El capital de trabajo y su efecto en la empresa.
  • Planeación de estados pro-forma: balance, resultados y flujo.
  • Simulación de resultados financieros bajo diferentes escenarios.

Evaluación de Proyectos de Inversión

  • Metodología financiera para evaluar proyectos de inversión.
  • Cálculo de la inversión del proyecto: partidas que deben incluirse.
  • Cálculo de flujos netos de efectivo generados por el proyecto.
  • Técnicas para evaluar la rentabilidad de una mejora: Valor Presente Neto, TIR, TREMA.
  • Plan de implementación y seguimiento de los flujos proyectados.
  • Medición de beneficios obtenidos por el proyecto vs. flujo real.

Principios Básicos de Contabilidad y Clasificación de Cuentas Contables

  • Conceptos básicos, principios de contabilidad y normas financieras.
  • Diferencias entre la contabilidad financiera, administrativa y fiscal.
  • Toma de decisiones en la empresa con información contable.
  • Clasificación de las cuentas en contabilidad.
  • Registro de cuentas, Comprobación y Ajustes Contables.

 Elaboración de Estados Financieros

  • Elaboración del Balance General.
  • Elaboración del Estado de Resultados.
  • Elaboración del Estado de Flujo de Efectivo.
  • Integración de estados financieros en formato de reporte.

Análisis de Estados Financieros

  • Análisis básico de los estados financieros.
  • Métodos para realizar el diagnóstico financiero.
  • Análisis específicos de liquidez, la rentabilidad y el apalancamiento de la empresa.
  • Análisis de aspectos operativos del negocio.

Análisis de Costos, Contribución Marginal y Punto de Equilibrio

  • Características económicas de los costos: costos de oportunidad, costos diferenciales, costos marginales y costos promedio.
  • Costeo de productos y servicios y técnicas para su administración efectiva.
  • Los generadores de costo y su relación con los generadores de valor en un negocio.
  • Contribución marginal por producto, proceso, zona, segmento, cliente…
  • Punto de equilibrio: Herramientas para alcanzarlo y superarlo.

Elaboración de Presupuestos en Áreas No Financieras

  • Elaboración de presupuestos: caso práctico.
  • Uso del presupuesto para control.
  • Presupuesto base cero: qué es y en qué casos aplica.

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

  • Llenar ficha de Inscripción
  • Fotocopia Título Profesional
  • Fotocopia de Cédula de Identidad.
  • Cancelación de Matricula y Primer arancel

INVERSION DEL PROGRAMA

  • Matricula: U$ 50.00
  • Arancel: U$ 60.00
  • Gastos administrativos de Titulación: U$ 60.00

CRÉDITOS ACADÉMICOS:

  • Duración: 4 meses.
  • Modalidad; Dominical de 08.00 am a 01:00 pm
  • Certificación obtenida: DIPLOMADO EN: FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
10 Descargas

Inscribete en el siguiente formulario:

Somos un Centro de Estudios Superior en la rama del Derecho Financiero y la Contabilidad Financiera.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *