CURSO ESPECIAL PRESENCIAL: LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Y SU REGLAMENTO (Aplicación Teórica Práctica)
«CURSO ESPECIAL PRESENCIAL»
Para más información llámanos:
Tel: 2277-4007 / 2277-0784
Dirigido a: Contadores públicos, abogados, administradores de empresas, directores de recursos humanos y propietarios de sus propias empresas.
Objetivo: Que los estudiantes tengan la capacidad de adquirir los conocimientos sobre las prestaciones económicas que brinda el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y sus implicaciones prácticas a las empresas; asimismo, que obtengan los conocimientos técnicos y prácticos para prevenir o enfrentar adecuadamente una auditoría fiscal del INSS.
- Introducción: Aspectos constitucionales.
- Obligaciones de los empleadores.
- Seguro social obligatorio.
- Obligaciones del empleador con respecto a las cotizaciones.
- Obligaciones del empleador con respecto a los riesgos profesionales.
- Prestaciones económicas a corto plazo.
- Subsidio de enfermedad o accidente común
- Subsidio de maternidad
- Subsidio de lactancia
- Subsidio de origen laboral
- Subsidio de funeral
- Prestaciones económicas a mediano plazo
Por invalidez parcial
- Pensión de invalidez parcial
- Pensión de invalidez total
- Asignaciones familiares
Derivadas por la muerte
- Pensión de viudez, mujer
- Pensión de viudez, hombre
- Pensión de orfandad
- Pensión de ascendencia y otros dependientes
- Prestaciones económicas a Largo Plazo
- Pensiones de vejez ordinaria
- Pensión de vejez básica
- Pensión de vejez maestra mujer
- Pensión de vejez maestro hombre
- Pensión de vejez minero
- Pensión de vejez anticipada
- Pensión de vejez postergada
- Pensión de vejez con ayuda adicional
- Pensión de vejez reducida
- ¿Qué hacer ante una fiscalización del INSS?
- ¿Qué es la fiscalización? Marco legal.
- Tipos de fiscalización
- Que se revisa en la Fiscalización General. Marco legal.
- Procedimiento para la fiscalización. Solicitud de prórroga del empleador.
- Mecanismos que puede utilizar el empleador. Resultados con hallazgos.
- Recurso de Revisión, Recurso de apelación. El silencio administrativo
- Taller práctico
Fecha de realización
10 de abril en modalidad sabatino al 8 de mayo 2021
Horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Inversión: U$ 50.00 dólares netos
Incluye bibliografía del Conferencista
CATEDRÁTICO
Francisco Samper Blanco
Economista, abogado y notario público. Curso sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y en la Universidad Centroamericana (UCA).
Máster en Economía con mención en Finanzas
Universidad Centroamericana (UCA).
Postgraduado
Análisis Económico, Políticas Sociales y Gobernabilidad
Universidad Americana
Exasesor jurídico y económico en la Comisión de Producción de Economía y presupuesto de la Asamblea Nacional.
Docente en materia de seguridad social y de economía en carreras de postgrados del CETAE.